In order to have a more interesting navigation, we suggest upgrading your browser, clicking in one of the following links.
All browsers are free and easy to install.
Auditorio FADEU, Lo Contador, UC / Docotour 29 de noviembre de 2014
Miércoles 26 de noviembre – Auditorio Fadeu
Sesión Mañana
9:00 Inscripciones
11:00 Ceremonia de apertura
Mario Ubilla Sanz, Sr. Decano FADEU / Pontificia Universidad Católica de Chile
Emilio de la Cerda, Director Escuela de Arquitectura – FADEU / Pontificia Universidad Católica de Chile
José de Nordenflycht, Secretario Ejecutivo / Consejo de Monumentos Nacionales
Ricardo Abuauad, Director Escuela de Arquitectura FAAD / Universidad Diego Portales
Carlos Eduardo Dias Comas, Proyecto CAPES – UFRGS
Margarita Greene, Jefe de Programa Magíster en Arquitectura PUC
Horacio Torrent, Presidente Docomomo Chile
12:00 Lina Bo Bardi: three city pieces 1976-1988
Carlos Eduardo Dias Comas, UFRGS – Docomomo Brasil
Presenta: Emilio de la Cerda, Director EA FADEU-PUC
Sesión Tarde
Coordinación: Francisco Quintana, EA FADEU-PUC
15:00 Documentación, valoración y perspectivas
Patrimonio, documentación y valoración: perspectivas desde la fotografía, Paipote, 1951 / Andrés Téllez
Inmigración, tecnología y modernización en Antofagasta, desde Josiah Harding a Jorge Tarbuskovic / Galeno, González, Lufin
El papel femenino en la formación del Concepción moderno (1940-1960) / Luis Darmendrail
Valoración social de la arquitectura en las ciudades del carbón / María Dolores Muñoz
El castillo de Rothenfelds, el Instituto de Arquitectura de Valparaíso y la iglesia del Monasterio Benedictino de Las Condes: hacia una arquitectura del acto / Rubén Muñoz
17:30 Las dos casas. arquitecturas de Juan O´Gorman para Diego Rivera y Frida Kahlo
Claudia Costa Cabral, UFRGS – Docomomo Brasil
Presenta: José Rosas, Centro de Patrimonio Cultural PUC
17:00 Café
18:30 Proyecto y patrimonio moderno: Centro Cultural Embajada de Chile en Argentina / sala Fanjzilber Cepal
Sebastián Irarrázabal – Hugo Mondragón
Pablo Saric – Eduardo Lyon
Jueves 27 de noviembre – Auditorio Fadeu
Sesión Mañana
Coordinación: Andrés Téllez, PUC – Docomomo Chile
9:00 Persistencias del espacio educativo
Arquitectura escolar pública como patrimonio moderno. 1937-1960. Registro de obras y recuperación de archivos de la SCEE / Torres, Atria, Valdivia, Díaz
Emilio Duhart y la Alianza Francesa; Movimiento moderno y arquitectura escolar en Chile en los años 50 / Sergio Salazar
Arquitectura moderna y educación superior en Chile / Alberto Sato
10:15 Café
Villa Presidente Rios en Talcahuano, 1947-1951. Sergio Larraín G.M. y Emilio Duhart / Verónica Esparza
Villa Frei, Utopía cumplida / Rodrigo Gertosio
Circulaciones elevadas: una escenificación tipológica de las relaciones sociales en la habitación colectiva en Chile / Pablo Fuentes
La Unidad Vecinal Portales: desde la documentación y valoración a la intervención. Proyecto, realizaciones y desafíos futuros / Umberto Bonomo
10:45 Conjuntos emblemáticos, caminos posibles
12:00 Casos difíciles: brutalismos y ladrillos del norte y del sur
Ruth Verde Zein, Universidad Presbisteriana Mackenzie – Docomomo Brasil
Presenta: Ricardo Abuauad, Director EA FAAD-UDP
Sesión Tarde
Coordinación: Juan Camilo Pardo, Centro de Patrimonio Cultural PUC
15:00 Obras emblemáticas: persistencias modernas
La arquitectura moderna en la difusión del turismo nacional, el Cap Ducal obra emblemática de Viña del Mar / Macarena Cortés
A casa Casado d’Azevedo: un paradigma de la arquitectura doméstica moderna en Porto Alegre / Silvio B. de Abreu Filho, Magali N. C. Gonçalves
Arquitectura y urbanismo moderno en Tucumán, Argentina: el Hospital del Niño Jesús / María Ana Ferré
La búsqueda de un lenguaje propio acerca de una modernidad alternativa / Karin Westermeyer
Edificio Plaza de Armas: prototipo, sistema y transformación / Armando Caroca
17:00 Café
17:30 A velha casa moderna
Marta Silveira Peixoto, UNIRITTER – Docomomo Brasil
Presenta: Andrés Téllez, PUC – Docomomo Chile
18:30 El espejo y el manto. Ortodoxia / heterodoxia
Fernando Pérez Oyarzún
Presentación del libro Ediciones ARQ
Emilio de la Cerda, Francisco Díaz, José Rosas
Viernes 28 de noviembre – Auditorio Fadeu
Sesión Mañana
Coordinación: Macarena Cortés, PUC - Docomomo Chile
9:00 Escalas urbanas como patrimonio
10:30 Café
11:00 Intervenciones: patrimonio en perspectiva
Obsolescencia y reemplazo. Estrategias de intervención en el patrimonio moderno de la ciudad de Concepción / Valentina Ortega
¿Modernismo gradual en Santiago de Chile? Evidencias en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, El Bosque / Ignacio Julio
Escola Politécnica do Espirito Santo – Brasil: documentação e interpretação para uma possível intervenção / Mariani Dan Taufner, Renata Hermanny de Almeida
Edificio sindical de los Mineros del Carbón de Lota, paradigma y oportunidade / Mariela Leiva
La rehabilitación del patrimonio moderno: los cines de Lanco y Purranque / Gonzalo Cerda
12:00 Intervenciones significativas en el patrimonio arquitectonico del siglo XX en España
Víctor Pérez Escolano, Universidad de Sevilla - Docomomo Ibérico
Presenta: Umberto Bonomo, Diploma en Patrimonio Cultural PUC
Sesión Tarde
Coordinación: Umberto Bonomo, Diploma en Patrimonio Cultural PUC
15:00 Ciudades intermedias, nuevos patrimonios
Trayectoria de la vivienda moderna en Iquique (1930 -1970) / Víctor Manuel Valenzuela
Simultaneidad y dialogo. Tradición y modernidad en la persistencia del patrimonio moderno local: La vivienda unifamiliar en Osorno / Hugo Weibel
La plaza de Armas y el Hotel Burnier: paradigmas que construyen el espacio urbano de Osorno / Tirza Barría
Formas urbanas, arquitecturas modernas, grandes ciudades: Osorno-1930 / Horacio Torrent
16:15 Café
16:45 Patrimonios, interpretaciones, valoraciones
Cuerpo ideal y experiencia en la arquitectura. El mural de Xavier Guerrero en el Hogar Hipódromo Chile / Ignacio Szmulewicz
Integración de las artes y reforma social. Dos condensadores sociales en Santiago de Chile. 1939-1941 / Hugo Mondragón, María José Arellano
El efímero inmortalizado en la producción de Lucio Costa / Carvalho, Canez, Knies, Baldissera
18:30 O tempo longo de uma modernidade africana. Memoria e projecto entre arte y arquitectura
Ana Tostões, IST Lisboa - Docomomo International
Presenta: Horacio Torrent, PUC – Docomomo Chile
Organizan
Docomomo Chile
Pontificia Universidad Católica de Chile
Programa Magíster en Arquitectura, PUC
Auspician
Dirección de Relaciones Académicas Internacionales
Vicerrectoría Académica. PUC
Decanato. FADEU PUC
Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño – Universidad Diego Portales
Diplomado en Patrimonio Cultural – Escuela de Arquitectura PUC
Proyecto PPCP 021/2011 – CAPES
PROPAR – Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Colaboran
Sub-dirección de Extensión
Jefatura de Investigación
Escuela de Arquitectura – FADEU PUC
Proyecto Fondecyt 1140964
Fotografía
Edificio Hogar Hipódromo Chile. Enrique Gebhard; Jorge Aguirre. Archivo de Originales. FADEU