Your browser is out-of-date.

In order to have a more interesting navigation, we suggest upgrading your browser, clicking in one of the following links.
All browsers are free and easy to install.

 
  • in vitruvius
    • in magazines
    • in journal
  • \/
  •  

research

magazines

newspaper

news

El presidente Evo Morales inaugururó la línea que completa la tricolor y la primera fase del proyecto más importante de las ciudades de La Paz y El Alto.

La línea Verde de “Mi Teleférico” se pone en marcha. Tras una completa inspección,  el vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, dio su aprobación a la Empresa Estatal de Transporte por Cable “Mi Teleférico” para que la línea Verde sea inaugurada el jueves 4 de diciembre del presente a horas 8 am y así completar la tricolor boliviana y la primera fase de la implementación del proyecto más importante de las ciudades de La Paz y El Alto.

Cuatro nuevas estaciones, 27 torres, 165 cabinas estarán al servicio de la población, misma que podrá viajar desde Irpavi hasta Curva de Holguín e incluso hacer transbordo hacia la línea Amarilla y llegar hasta Ciudad Satélite de la ciudad de El Alto; todo el recorrido en un tiempo de 33 minutos.

Características de la línea Verde

  • La línea Verde cuenta con cuatro estaciones:

Chuqi Apu, ubicada en la Curva de Holguín, donde se conecta con la línea Amarilla. Se benefician 22 barrios de la ladera oeste: Miraflores, V. San Antonio, V. Copacabana, V. Litoral, Cuarto Centenario, V. Fátima, Kupini, Valle Hermoso, entre otros, más de 10 barrios de la ladera este: Bajo Llojeta, Wila Wilani, El Rosal, El Vergel, Rosario, entre otros), centro paceño, San Jorge, Sopocachi y parte de Obrajes.

Pata Obrajes, ubicada en la avenida Costanera a tres cuadras de la Piscina Olímpica (próximo al parque Quezada) de la zona de Alto Obrajes. Se benefician más de 10 barrios: Simón Bolivar, Alto Obrajes sector A / sector B, Barrio Primavera, IV Centenario, Villa Armonía, Villa San Antonio, Bajo San Isidro, Obrajes y Los Álamos.

Aynacha Obrajes, ubicada sobre la avenida Max Portugal (Altura Puente Esperanza), entre la Calle S/N la Fundación Arco Iris, en la parte este se ubica el área de Intercambio Modal sobre la calle Tomás Monje. (Prolongación Calle N°17 Obrajes). Atenderá a los siguientes barrios: Final Alto Obrajes sector “A”, Urbanización El Carmen, Huanu-Huanuni, Bolognia, Bella Vista, Obrajes Sector Río Kollpajahuira (prolongación c. 17).

Irpawi, ubicada sobre la avenida Rafael Pabón esquina avenida Inofuentes (Río Achumani). La locación permite atender a más de 20 barrios mediante el sistema de transporte integrado. Se benefician: Irpavi I y II, Calacoto, Bolognia, Alto Irpavi y Peña Azul entre otros.

  • La línea Verde cuenta con 165 cabinas

  • El tiempo total de recorrido de la línea Verde (De Curva de Holguín a Irpavi) es de 16 minutos

  • La longitud total de la línea es de 3.705 metros de longitud.

La Paz y el teleférico urbano más alto del mundo

source
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda
La Paz

share


© 2000–2025 Vitruvius
All rights reserved

The sources are always responsible for the accuracy of the information provided