In order to have a more interesting navigation, we suggest upgrading your browser, clicking in one of the following links.
All browsers are free and easy to install.
El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires terminó las obras de puesta en valor y tratamiento de todas las superficies de la Casa Curutchet en La Plata, la única vivienda que proyectó el maestro Le Corbusier en el continente americano.
Mediante el esfuerzo conjunto del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (que administra la Casa desde 1992) y la empresa Tersuave que aportó los materiales y el asesoramiento técnico acorde con el valor patrimonial de la Obra, se ha cumplido una etapa en la que fueron reparadas todas sus superficies externas e internas la Casa Crutchet.
Dentro del programa de apoyo a la cultura y el arte que lleva adelante la empresa de pinturas Tersuave, recientemente ha colaborado con la puesta en valor de una de las obras más importantes del patrimonio de la Arquitectura Moderna a nivel mundial. Se trata de la Casa Curutchet, que se terminó de construir en 1955 en La Plata, bajo el diseño del maestro suizo-francés Le Corbusier. Formando parte del proceso ininterrumpido de restauración edilicia impulsado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires –CAPBA-, quien administra el edificio desde el año 1992, se acaba de terminar la etapa de puesta en valor de todas las superficies de la vivienda. La empresa Tersuave participó con sus productos y asesoramiento técnico en esta obra que se llevó a cabo en los últimos cinco meses. Con motivo de la finalización de las obras de la Casa Curutchet, se llevó a cabo un evento con autoridades y referentes de la arquitectura. Participaron el Intendente de La Plata, Dr. Pablo Bruera, el Cónsul honorario de Francia en La Plata, Alejandro Lucchelli Bernard, los arquitectos Enrique Madia –experto y representante de ICOMOS Internacional-, Oscar Lorenti –socio del Estudio Testa- y Germán Carvajal –experto en color-. En representación de los directivos de la empresa Tersuave participó Jorge Polo –Gerente de Marketing y Productos- y actuó como principal anfitrión el Director de la Casa Curutchet, Arq. Julio Santana.
El Intendente de la Ciudad de La Plata, Dr. Pablo Bruera, destacó la colaboración de Tersuave: “Queremos agradecerle a la empresa por dedicar tiempo, esfuerzo y dinero, dándonos la oportunidad de que nuestra Casa, que nos reconoce en el mundo, tenga una hermosa visibilidad. La Casa Curutchet recibe una cantidad enorme de turismo cultural, arquitectónico, académico y de investigación. Creo que tenemos una enorme posibilidad de que esta obra de Le Corbusier tenga cada vez mayores reconocimientos internacionales”. Respecto de este tema, el Cónsul honorario de Francia de La Plata, Alejandro Lucchelli Bernard, agregó: “La Casa Curutchet ha sido seleccionada por el gobierno francés entre otros edificios en seis países del mundo diseñados por Le Corbusier, para su postulación ante UNESCO como candidata a formar parte del Patrimonio de la Humanidad”. El Arq. Enrique Madia - fundador de DOCOMOMO en Florida, EEUU, y representante de ICOMOS Internacional- expresó: “Valoro la contribución de Tersuave en el continuo proceso de puesta en valor de la Casa, que es muy emblemática en la historia de la arquitectura, ya que está catalogada entre las 15 mejores obras del Movimiento Moderno”.
Asimismo, Jorge Polo - Gerente de Marketing y Productos de Tersuave- explicó la visión de la empresa: “Queremos contribuir con los gobiernos y las instituciones en la defensa del patrimonio edilicio. Tersuave viene trabajando desde hace años en todo el país, pintando bases en la Antártida¸ faros y refugios del litoral marítimo y fluvial argentino, en Buenos Aires en el Museo Nacional de Bellas Artes y en el barrio de La Boca, en Santa Fe en su Centro de Experimentación del Color, o en varios museos de la Ciudad de Rosario, entre otras obras. Destaco también que Tersuave apoya a los eventos de la cultura arquitectónica, siendo main sponsor de la XV Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, que se llevará a cabo del en 2015 en el Centro Cultural Recoleta, edificio donde también hemos intervenido con nuestros productos. La preservación del patrimonio es una forma de defender la historia de todos nosotros y en cada obra participamos con entusiasmo, orgullo y un fuerte espíritu de equipo”.