Your browser is out-of-date.

In order to have a more interesting navigation, we suggest upgrading your browser, clicking in one of the following links.
All browsers are free and easy to install.

 
  • in vitruvius
    • in magazines
    • in journal
  • \/
  •  

research

magazines

newspaper

news

Fueron cuatro las propuestas premiadas, la arquitecta Alexia León Angell obtuvo el Primer Premio, el arquitecto Juan Carlos Doblado se hizo acreedor al Segundo Premio y los arquitectos Juan Carlos Domenack Lentzkow y Ronald Moreyra Vizcarra obtuvieron las Menciones Honrosas.

La arquitecta León, tuvo como colaboradores a los arquitectos José Canziani Amico, Paulo Dam Mazzi y Luis Marcial, así como el equipo de Leondelima Arquitectos.

Primer lugar

Primer lugar

El Jurado estuvo compuesto por los arquitectos peruanos Susel Biondi Antúnez de Mayolo, Óscar Francisco Borasino Peschiera, Emilio Soyer Nash, Reynaldo Ledgard Parro y el arquitecto español Sigfrido Herráez Rodríguez. La convocatoria contó con la participación de cerca de un centenar de arquitectos, de los cuales 30 llegaron a presentar sus propuestas. Los trabajos se recibieron hasta el 16 de julio, con los nombres de los autores en sobre cerrado.

Segundo lugar

Segundo lugar

El arquitecto Emilio Soyer destacó en la ceremonia los aportes estéticos de la propuesta ganadora así como su adecuado empleo del volumen que establece relación con el Santuario de Pachacámac y el mar. Reynaldo Ledgard agregó que la estructura cuadrada del edificio se integra al contexto sin competir con el sitio arqueológico. El arquitecto Paulo Dam recibió el reconocimiento a nombre de la arquitecta León, explicando que el diseño evoca a las canchas de la arquitectura inca.
El futuro Museo Nacional del Perú tendrá un área expositiva de aproximadamente 15.000 metros cuadrados y espacio para albergar unas 500.000 piezas arqueológicas. Gran parte de la colección del Museo de Arqueología, Antropología e Historia de Pueblo Libre se trasladará al Museo Nacional, así como piezas de la colección del Museo de la Nación. Además, contará con biblioteca, aulas y laboratorios para promover un manejo moderno, científico y didáctico del patrimonio nacional.

Mención honrosa

El diseño será incluido en el expediente técnico previo a la construcción del recinto. Sobre la accesibilidad al futuro Museo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Municipalidad de Lima evaluarán la forma en que la Línea 1 del Metro de Lima, o una ruta alimentadora del sistema de buses Metropolitano, pueda llegar hasta un lugar cercano. Se esperan comenzar los trabajos a inicios del 2015 y culminar al término de ese año o a principios del 2016.

Ganadores del Concurso de Ideas de Arquitectura para el Museo Nacional del Perú

source
Bitácora Arquitectura Peruana
Lima

share


© 2000–2025 Vitruvius
All rights reserved

The sources are always responsible for the accuracy of the information provided