El proyecto de la casa buscaba aprovechar al máximo la relación con el terreno, rodeada de vegetación y con una intensa relación entre el espacio interior y exterior.
El terreno tiene una pendiente muy pronunciada y el programa de vivienda solicitado fue relativamente pequeño en relación con el tamaño del terreno.
Por lo tanto, la casa se desplegó en el centro del lote y se distribuyó en dos niveles. En la parte superior, una losa sinuosa crea espacios y alberga los programas de servicio, garaje y uso colectivo, todos abiertos al exterior.
El diseño de la losa y algunos muros estructurales caracterizan los espacios de cocina, vida y ocio sin crear barreras muy rígidas entre los entornos para que los usuarios puedan disfrutar de libertad, amplitud y una gran interacción entre los entornos y programas del hogar.
El nivel más íntimo, que alberga una sala de estar y quatro dormitorios, está diseñado en la planta baja. Aprovechando la pendiente de la tierra, su techo sirve como piso a un cuadrado plano en el piso superior y apoyado contra un retenedor en un lado, permite la apertura y conexión directa de habitaciones con un jardín y un lago en el otro.
El lago fue construido para que, además de su belleza, pudiera servir como depósito para el riego del jardín, aprovechando el agua de lluvia y favoreciendo el drenaje de la tierra.
Toda la casa fue construida de hormigón armado in loco, explotando las posibilidades plásticas del material principalmente en la losa del techo de arriba y considerando el buen rendimiento técnico cuando creamos tableros y estructuras de techo impermeabilizantes para el volumen de las habitaciones.
ficha técnica
proyecto
Casa LLF
local
São José dos Campos SP Brasil
año
2019
área
Site: 2300m²
Building: 380m²
arquitectura
Architects João Paulo Daolio and Thiago Natal Duarte (authors) / Obra Arquitetos
ingenieria
Truzzi Engenharia
arquitetura paisagista
Panorama Paisagismo
iluminacion
Castilha Iluminação
interiores
Juliana Camargo
foto
Nelson Kon / Pedro Mascaro